El Gobierno español impulsa la accesibilidad a la vivienda: casi 81.000 pisos a precio razonable

El Gobierno español ha dado un paso importante en su iniciativa del Plan de Vivienda en Alquiler Asequible (PVAA), logrando movilizar ya más de 80.745 viviendas de las 184.000 que tienen como objetivo habilitar. Este plan, puesto en marcha hace poco más de un año, busca aumentar la oferta de viviendas en régimen de alquiler social o a precios asequibles en todo el país.

Según informaciones del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, el Gobierno cuenta actualmente con más de 59.879 viviendas para alquiler social en diferentes fases de desarrollo. A esta cifra se suman las 14.000 viviendas puestas a disposición de los ciudadanos por la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) y las 10.411 activadas por el Fondo Social.

Cinco Programas para Movilizar 184.000 Viviendas de Alquiler Asequible

El Ministerio de Vivienda ha puesto en marcha cinco programas para movilizar las 184.000 viviendas de alquiler social o a precios asequibles repartidas por toda España. Dentro de esta cifra se incluyen las 50.000 viviendas a movilizar por la Sareb y las 11.000 del Fondo Social.

Publicidad

El objetivo inicial es poner a disposición de la ciudadanía unas 123.040 viviendas sociales a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Fondos Europeos de Recuperación NextGenerationEU, el Plan Estatal de Vivienda, la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) y acuerdos con entidades locales.

Estos programas impulsados por el Ministerio encabezado por Isabel Rodríguez incluyen, entre otros, un acuerdo con el Ministerio de Defensa para comprar ocho millones de metros cuadrados de terrenos en desuso a través de Sepes y levantar unas 20.000 viviendas. También se ha puesto en marcha una línea de préstamos ICO de 4.000 millones de euros de los fondos europeos del Plan de Recuperación para la construcción y rehabilitación de hasta 43.000 viviendas públicas y privadas destinadas al alquiler social, a la que se suma una línea de avales ICO a estos préstamos por valor de 2.000 Meuro.

Más de 24.000 Viviendas en Edificios Energéticamente Eficientes

El Gobierno ha alcanzado a formalizar 556 acuerdos con comunidades autónomas y entidades locales para la construcción de 24.283 viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes, con una inversión de casi 966,2 millones de euros. Esta cifra supera las 20.000 viviendas con una inversión de 1.000 millones de euros comprometidas inicialmente.

Estas viviendas, repartidas por todo el territorio nacional, deberán tener un consumo de energía primaria no renovable inferior en un 20% como mínimo a los requisitos exigidos en el Código Técnico de Edificación. Las obras deberán estar finalizadas antes del 30 de junio de 2026 y formarán parte del parque público durante un período mínimo de 50 años.

Por su parte, la Sepes ha movilizado 16.780 viviendas, incluyendo el proyecto de Campamento en Madrid, que supondrá la construcción de 10.700 viviendas, el 60% de ellas públicas. Además, Sepes también ha registrado en el Ayuntamiento de Málaga el proyecto de urbanización de los terrenos de la entidad en el barrio de Buenavista, para impulsar 1.400 viviendas asequibles.

Finalmente, el Ministerio, a través de los diferentes programas que componen los Planes Estatales de Vivienda 2018-2021 y 2022-2025, ya ha puesto en marcha la construcción de más de 8.000 viviendas, destinando para ello más de 220 millones de euros a través de más de 300 acuerdos con las comunidades autónomas y entidades locales.

Publicidad