Especial 20 Aniversario

La mítica Victoria Abril regresa a los escenarios españoles con una relectura de Medusa en el Festival de Mérida

La legendaria actriz española Victoria Abril se prepara para subir al escenario del Teatro Romano de Mérida este miércoles, marcando su debut teatral en España después de 45 años de carrera. La obra, titulada «Medusa», ofrece una completa revisión del mito de esta figura mítica, buscando hacer justicia a su historia antes de que fuera convertida en el monstruo de serpientes y mirada petrificadora que se conoce comúnmente.

Publicidad

Escrita y dirigida por José María del Castillo, «Medusa» es la obra más esperada de la programación del Festival de Mérida en este 2024. Con un total de 10 funciones programadas del 31 de julio al 4 de agosto, y del 7 al 11 de agosto, la producción contará con la participación de otros destacados intérpretes como Adrián Lastra y Ruth Lorenzo, quien se estrena en una obra teatral con más nervios que cuando representó a España en Eurovisión hace una década.

UNA OBRA MULTIDISCIPLINAR QUE REIVINDICARÁ LA HISTORIA DE MEDUSA

«Medusa» se presenta como una obra multidisciplinar, combinando danza, música y monólogos que se desarrollan a un ritmo «frenético», según sus creadores. El texto original se centra en la figura de Medusa, con el objetivo de hacer justicia a su historia, la cual, en muchas ocasiones, ha llegado «sesgada» hasta nuestros días.

En esta ocasión, será la propia Medusa quien tenga la oportunidad de contar su versión de los hechos «antes de que la conviertan» en el monstruo que se conoce popularmente. Según el director José María del Castillo, esta nueva mirada sobre Medusa, en la que se presenta a la mítica figura como una víctima, y a Perseo, su supuesto verdugo, como una «marioneta en un mundo de envidias» manejado por los dioses del Olimpo, sorprendió incluso a la propia Victoria Abril cuando le llegó la propuesta de participar en el proyecto.

Para la actriz, esta revisión del mito de Medusa es algo inédito en más de 2.000 años de historia, lo que sin duda despertará el interés del público asistente al Festival de Mérida. La obra promete ofrecer una perspectiva diferente sobre una de las figuras más icónicas de la mitología griega, reivindicando su historia y dando voz a una de las víctimas de la violencia de género más emblemáticas de la antigüedad.

EL DEBUT TEATRAL DE VICTORIA ABRIL EN ESPAÑA DESPUÉS DE 45 AÑOS

Para Victoria Abril, la protagonista de la obra, este estreno en el Teatro Romano de Mérida marca un hito en su carrera. Después de 45 años dedicada al cine y la televisión, la aclamada actriz se sube por primera vez a un escenario teatral en España, enfrentándose a un nuevo desafío interpretativo.

Según ha confesado la propia Victoria Abril, a pesar de su dilatada trayectoria artística, el estreno de «Medusa» le ha generado más «nervios» que cuando Ruth Lorenzo representó a España en Eurovisión. Sin embargo, la actriz se muestra entusiasmada por esta nueva etapa en su carrera, en la que tendrá la oportunidad de dar vida a un personaje mítico y reivindicar su historia.

La presencia de Victoria Abril en el Festival de Mérida sin duda será uno de los principales reclamos de la programación de este año. Su regreso a los escenarios españoles después de décadas dedicada principalmente al cine y la televisión, así como la novedosa perspectiva que ofrece la obra sobre el mito de Medusa, augura un gran interés por parte del público y de la crítica.

Publicidad

UN PROYECTO MULTIDISCIPLINAR QUE PROMETE EMOCIONAR AL PÚBLICO

«Medusa» se presenta como una obra multidisciplinar que combinará diferentes lenguajes escénicos para contar la historia de esta mítica figura. Con la danza, la música y los monólogos como principales recursos narrativos, la producción se desarrollará a un ritmo «frenético», según sus creadores.

La revisión del mito que plantea la obra, en la que se presenta a Medusa como una víctima y a Perseo como una «marioneta» de los dioses, sin duda supondrá un giro inesperado en la interpretación de esta leyenda. Además, el hecho de que sea la propia Medusa quien tenga la oportunidad de narrar su versión de los hechos antes de ser convertida en el monstruo de serpientes, añade un elemento de reivindicación y empoderamiento a la propuesta.

La presencia de Victoria Abril como protagonista de «Medusa» será, sin duda, uno de los principales alicientes para el público asistente al Festival de Mérida. Después de décadas alejada de los escenarios en España, el debut teatral de la aclamada actriz en el Teatro Romano emeritense supondrá un momento histórico que seguramente quedará grabado en la memoria de los espectadores.

En definitiva, «Medusa» se perfila como una de las propuestas más interesantes y esperadas de la programación del Festival de Mérida en este 2024. Con su enfoque innovador sobre un mito tan reconocido, la combinación de diferentes lenguajes escénicos y la presencia de Victoria Abril, la obra promete emocionar y sorprender al público asistente.

Publicidad