¡Atención conductores! El Gobierno prepara una regulación que te permitirá conducir antes de los 18 años

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha iniciado una consulta pública a fin de modificar el Real Decreto 818/2009, que regula el Reglamento General de Conductores en España.

Este proceso refleja un compromiso por mejorar la capacitación y formación de los conductores, reducir la siniestralidad vial y promover una movilidad más sostenible y conectada en todo el territorio. Sin lugar a dudas, los ciudadanos se podrán sentir más seguros cuando salgan a las calles.

La consulta, que estará abierta hasta el próximo 23 de julio, busca recabar la opinión de ciudadanos, organizaciones y asociaciones para abordar esta reforma integral del reglamento. La DGT, liderada por Pere Navarro, ha planteado objetivos clave como incrementar la seguridad vial, facilitar la movilidad en zonas despobladas y adaptar los procesos administrativos a las necesidades reales de los usuarios.

Publicidad

Hacia una Nueva Era de Permisos de Conducción

Una de las propuestas más destacadas es la incorporación del permiso de conducción B1, que permitirá a los conductores de 16 años manejar vehículos eléctricos de micromovilidad urbana. Según el consejero asesor de PONS Mobility, Ramón Ledesma, esta figura del «cuatriciclo pesado» ofrecerá una alternativa más razonable y sostenible que los vehículos privados actuales, facilitando desplazamientos en entornos periurbanos.

Ledesma señala que la regla general en el ámbito urbano será el uso del transporte público, motocicletas y bicicletas, pero en aquellos casos donde estas opciones no sean viables, el cuatriciclo eléctrico supondrá una solución eficiente, sostenible y segura para las ciudades. Esta medida se alinea con la «Estrategia de Seguridad Vial 2030», en la que la DGT busca actualizar los requisitos de aptitudes y conocimientos para la obtención de permisos, fomentando una mejor formación de los conductores.

Conectividad y Accesibilidad en Zonas Despobladas

Además de la incorporación del permiso B1, la reforma también aborda la necesidad de fortalecer la red de comunicación y transporte en zonas despobladas. Al introducir nuevas y mejores alternativas de movilidad, la DGT busca garantizar una mayor conectividad y accesibilidad para los ciudadanos que residen en áreas con menor densidad de población.

Este enfoque integral, que combina la seguridad vial, la sostenibilidad y la accesibilidad, refleja la visión de la DGT para adaptar el Reglamento General de Conductores a las necesidades y desafíos de la movilidad del siglo XXI. A través de esta consulta pública, la DGT aspira a recibir aportes valiosos que enriquezcan el proceso de reforma y contribuyan a construir un futuro de movilidad segura y sostenible para todos los usuarios de las carreteras españolas.

Publicidad