Gallego pide ampliar el Aeropuerto de Barcelona por la sostenibilidad

El Grupo International Airlines Group (IAG) es un actor fundamental en la industria de la aviación española y europea. Como el consejero delegado de IAG, Luis Gallego, ha señalado, la compañía es un «motor» crucial para el Aeropuerto de Barcelona-El Prat. De hecho, las aerolíneas del grupo, que incluyen Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level, han transportado el 47% de los pasajeros que han pasado por El Prat entre 2011 y 2023, según un estudio de la consultora PwC.

Esta posición dominante en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat convierte a IAG en un actor clave en cualquier discusión sobre la expansión de esta infraestructura. Gallego se ha mostrado partidario de ampliar El Prat, siempre y cuando se tenga en cuenta la sostenibilidad ambiental y económica del proyecto. Sin embargo, ha rechazado posicionarse sobre las propuestas concretas presentadas hasta el momento, advirtiendo que la iniciativa «no tendría sentido» si repercute negativamente en las tasas de los pasajeros o si impide alcanzar los objetivos medioambientales.

La Necesidad de una Expansión Sostenible de El Prat

Según Gallego, Barcelona tiene capacidad para más vuelos y más aviones, pero de una forma sostenible. La CEO de Vueling, Carolina Martinoli, y el CEO de Level, Fernando Candela, se han sumado a esta posición, respaldando la idea de ampliar El Prat siempre que se respeten los criterios de sostenibilidad.

Publicidad

Una de las cuestiones clave en este debate es la posibilidad de conectar el Aeropuerto de Barcelona con otros en Cataluña. Gallego ha advertido que «cuando uno quiere construir un ‘hub’, los vuelos tienen que conectar», diferenciando este planteamiento del funcionamiento de las infraestructuras aeroportuarias de Londres (Reino Unido).

Esta declaración sugiere que, desde la perspectiva de IAG, la conectividad y la capacidad de operar como un hub son factores fundamentales a tener en cuenta en cualquier propuesta de expansión de El Prat. Asimismo, la directora de consultoría estratégica y economía en PwC, Anna Merino, ha destacado que la actividad de IAG es claramente el motor del Aeropuerto, con un crecimiento del 8,7% (sin tener en cuenta los años de la pandemia), en comparación con el 0,9% del resto de aerolíneas.

El Impacto de IAG en la Economía Catalana

El papel crucial de IAG en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat se refleja también en su impacto económico en Cataluña. Según el estudio de PwC, las aerolíneas del grupo han transportado el 47% de los pasajeros que han pasado por El Prat entre 2011 y 2023. Esto demuestra la importancia estratégica de IAG para la actividad aeroportuaria y, por extensión, para la economía catalana.

Más allá de los datos numéricos, el consejero delegado de IAG, Luis Gallego, ha dejado claro que cualquier propuesta de expansión de El Prat deberá cumplir con los criterios de sostenibilidad tanto ambiental como económica. Esta posición refleja la visión a largo plazo de IAG, que busca equilibrar el crecimiento de la aviación con el respeto al medioambiente y la viabilidad financiera de sus operaciones.

En conclusión, el Grupo IAG es un actor clave en el debate sobre la expansión del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, tanto por su posición dominante en el tráfico de pasajeros como por su enfoque en la sostenibilidad. Su participación en este proceso será fundamental para alcanzar una solución que satisfaga las necesidades de la industria aeronáutica, la economía catalana y el medioambiente.

Publicidad