En primer lugar, el juez Pedraz ordenó la restricción de Telegram el viernes pasado después de una demanda conjunta presentada por Mediaset, Atresmedia y Movistar Plus. Estas empresas alegaron la presunta distribución no autorizada de material audiovisual sujeto a derechos de autor. Posteriormente, la Audiencia Nacional otorgó el sábado un plazo de tres horas a las compañías de telecomunicaciones para implementar la orden judicial. El mismo juez revisó su decisión inicial de suspender el bloqueo de la plataforma y, finalmente, el lunes pasado corrigió su postura, revocando la medida al considerarla «excesiva y desproporcionada».
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
Kid-A de Radiohead: 25 años de la gran advertencia...
Barcelona, decidida a 'barrer' a Uber, Bolt y Cabi...
Hacienda también se lleva su parte de la ayuda de ...
El presidente de Renfe saca pecho del Cercanías y ...
Horóscopo del 18 de septiembre de 2025
El traspaso de Uche al Crystal Palace sigue en el ...
Regresa Paula Badosa
El truco oculto de Google Maps que garantiza que n...
Imprimir huesos en tiempo real ya es posible: el a...
Madre mía el arroz con leche: el truco de la nata ...
"No es un lago, es un espejo perfecto": un fotógra...
Vuelve el timo del ‘tocomocho’ y ya estafa a miles...
El icónico N-Wise regresa con un nuevo disco: Una ...
Amazon anuncia las fechas del segundo Prime Day de...
Los rivales del FC Barcelona en la Champions: del ...
Adiós a la monogamia: El modelo de parejas DADT se...
España desafía a la UER y obliga a Eurovisión a «t...
La AEMET confirma el regreso del verano: provincia...
"El aceite de oliva no es para freír": desmontamos...
'La Promesa': Catalina recibe la peor de las amena...