En el mundo de la ciencia, a veces la realidad puede ser más extraña que la ficción. Un ejemplo de esto es el virus zombi de los ciervos, una enfermedad que ha estado afectando a las poblaciones de ciervos en América del Norte. Pero, ¿qué sucede si este virus salta la barrera de las especies y comienza a afectar a los humanos?
La enfermedad de la caquexia crónica, también conocida como la enfermedad del ciervo zombi, o enfermedad de desgaste crónico, es una enfermedad neurodegenerativa mortal que afecta a los ciervos, alces y renos. Se ha detectado en más de 31 estados de los Estados Unidos, dos provincias de Canadá y Corea del Sur. La enfermedad se está propagando rápidamente y existe la preocupación de que pueda afectar a los humanos.
6¿Qué se está haciendo para prevenir la propagación?

Las autoridades sanitarias de varios países están tomando medidas para prevenir la propagación de la caquexia de los ciervos. Estas medidas incluyen:
- El sacrificio de animales infectados.
- La restricción del movimiento de animales silvestres.
- La educación del público sobre los riesgos que representa la enfermedad en sí misma, ya que no se ha encontrado la cura en caso de infectar a un humano.
En Estados Unidos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que las personas eviten el contacto con ciervos, alces y renos que puedan estar infectados. Las personas que cazan o matan ciervos deben desechar las cabezas, los cerebros y los huesos de los animales, ya que estas partes del cuerpo son las más probables de estar contaminadas con priones.