A simple vista llenar la nevera parece una tarea sumamente sencilla, pero tiene sus trucos que si los conocemos podemos llegar a ahorrarnos muchos problemas, económicos y de salud incluso.
La nevera es uno de los electrodomésticos que nunca descansan en casa y uno además de los que pueden llegar a consumir mucha electricidad, algo que podemos evitar si aprendemos a utilizarlo correctamente, ya que podríamos disminuir los números en las facturas. Organizando de manera adecuada los alimentos es una forma sencilla de alargar la vida útil de la nevera y de ahorrar en la factura de la luz.
Otra razón por la que debemos aprender a utilizar de manera correcta la nevera es para evitar enfermedades que se puedan generar por la contaminación cruzada de alimentos, enfermedades como la gastroenteritis por ejemplo y en algunos casos intoxicaciones graves.
A continuación te contamos cuales son esos errores que cometemos con frecuencia cuando utilizamos la nevera.
6Las frutas y las verduras se deben guardar por separado
Afortunadamente actualmente los refrigeradores vienen con todos estos detalles cubiertos, es decir, vienen con cajones perfectamente señalados, y es que existen alimentos que pueden contaminar a otros, por ejemplo, la manzana libera una sustancia que se llama etileno que tiende a acelerar el proceso de envejecimiento de las verduras y modifica incluso hasta el sabor.