Aunque a veces una red social parece que durará para siempre, en el caso de la red social más famosa del mundo no es así. Hay claros indicios de una posible desaparición de Facebook en unos años, no tantos como nos pensamos. Aunque ahora la red siga ganando millones y siga teniendo éxito, sin duda, han ocurrido muchas en estos últimos años para pensarlo.
De este modo, hay en concreto 8 motivos por los cuales, la desaparición de Facebook es casi inevitable. Te aconsejo que los veas todos, pues es la unión de todos los factores lo que ha provocado el casi seguro futuro cierre de la compañía
[nextpage title= "juicios millonarios"]
3Su aplicación para móviles es lo peor

La aplicación de Facebook es nefasta, pues además de consumir recursos y batería, es de las más inestables que hay en todo el mercado de aplicaciones. La mala optimización de la aplicación, ha provocado grandes quejas de los usuarios, que han dejado de usar Facebook por ésto. Lo mismo ocurre con la aplicación Messenger, la cual Facebook obligó a usar para mandar mensajes desde el móvil (antes se podía usar el navegador), algo que no gustó a los usuarios.
Aunque Facebook sacase una versión Lite de ambas, lo cierto es que esa versión viene muy limitada, y es casi como entrar desde el navegador de internet del teléfono móvil. De este modo, con aplicaciones tan limitadas y de tan mal funcionamiento, la gente se cansa y deja de usar tu red social, pues ya todo el mundo entra a las redes desde el móvil y no desde el ordenador.
[nextpage title= "Antecedentes de otras redes"]