Situaciones en las que JAMÁS deberías tomar una Aspirina

-

¿Conoces los efectos de la aspirina? Hace unos 30 años, era uno de los más populares para aliviar dolores de cabeza, musculares, dentales y bajar la fiebre. Sin embargo, con la llegada de otros medicamentos como el paracetamol y el ibuprofeno, la aspirina perdió gran parte de su fama. Además, la dejaron de subvencionar por la Seguridad Social, lo que también contribuyó a su pérdida de popularidad.

Aunque es comúnmente utilizada, muchas personas no se toman el tiempo de leer el prospecto y conocer los posibles efectos adversos que puede producir. Por eso, si necesitas ir al médico, olvídate de la automedicación y deja que el verdadero profesional te recete lo que más te convenga. A continuación, te presentamos algunas situaciones en las que nunca deberías tomar aspirina. ¡Comencemos!

5
Si fuiste operado recientemente

Si fuiste operado recientemente
Si Fuiste Operado Recientemente

Antes de someterse a una intervención, los médicos te aconsejan no tomar aspirina durante los siete días previos ni después de la misma. Esto también aplica a las operaciones dentales. La aspirina es un medicamento que bloquea la actividad de las plaquetas en la sangre y la hace más líquida. Este efecto es beneficioso para las personas que padecen coágulos en las arterias, como las del corazón.

De esta forma, se pueden evitar infartos cardíacos. Sin embargo, si consumes aspirina diariamente y necesitas una operación, puedes tener mayor riesgo de sufrir sangrado durante el procedimiento. Por eso, es mejor no tomar aspirina durante los siete días anteriores a la cirugía.