Situaciones en las que JAMÁS deberías tomar una Aspirina

¿Conoces los efectos de la aspirina? Hace unos 30 años, era uno de los más populares para aliviar dolores de cabeza, musculares, dentales y bajar la fiebre. Sin embargo, con la llegada de otros medicamentos como el paracetamol y el ibuprofeno, la aspirina perdió gran parte de su fama. Además, la dejaron de subvencionar por la Seguridad Social, lo que también contribuyó a su pérdida de popularidad.

Aunque es comúnmente utilizada, muchas personas no se toman el tiempo de leer el prospecto y conocer los posibles efectos adversos que puede producir. Por eso, si necesitas ir al médico, olvídate de la automedicación y deja que el verdadero profesional te recete lo que más te convenga. A continuación, te presentamos algunas situaciones en las que nunca deberías tomar aspirina. ¡Comencemos!

¡Nuestra recomendación!

Nuestra Recomendación
Nuestra Recomendación

La aspirina es un medicamento que puede tener efectos secundarios y complicaciones graves si se consume de forma inadecuada. Algunas de las situaciones en las que se recomienda evitar el uso de aspirina incluyen durante el embarazo, enfermedades, o alergias. Es importante leer el prospecto y consultar con un profesional antes de consumir cualquier medicamento, especialmente si ya se padece alguna enfermedad o se está consumiendo otros fármacos.