Parte de nuestra infancia está en la calle. Y la otra parte, se repartía entre nuestra casa, y el bar de la esquina. Nuestros padres tenían algún bar predilecto, y nosotros elegíamos uno en concreto, porque tenía algo que los demás no tenían: videojuegos. Sí, esas máquinas de arcade que ahora no se ven en ningún sitio, y que han sido sustituidas únicamente por máquinas tragaperras.
Eran los videojuegos arcade, esas grandes máquinas que pesaban varios kilos, y donde pasábamos horas y horas. Hoy las podemos encontrar todavía en algunos bares de recreativos, pero poco más. Qué envidia me dan los japoneses, que han construido todo un edificio para albergar estos tesoros. ¿Cuáles eran los videojuegos de tu infancia? Seguro que coincides con alguno de los nuestros:
[nextpage title="Comecocos"]
5Galaga

Fue el sucesor de "Galaxia", que se creó por parte de Namco y Midway para hacer la competencia al Space Invaders. ¿La novedad? Pues que estaba a color.
Puede que ahora no parezca una gran novedad, pero en esos años, cuando las pantallas a color aún no estaban normalizadas, y jugábamos a la Game Boy, gruesa, sin color, una pantalla a color era lo más.
Galaga tenía colores brillantes, vibrantes, y nos hacía flipar muchísimas horas, o hasta que se nos acababan las fichitas.
[nextpage title="Tank Hunt"]