Las 8 cuevas de Andalucía que debes conocer (más allá de las de Nerja)

-

Las cuevas de Andalucía constituyen otro de los grandes atractivos de esta Comunidad Autónoma, uno más, ya que Andalucía no deja de sorprendernos, su riqueza cultural, gastronómica y natural la convierten en uno de los lugares favoritos a la hora de una escapada de fin de semana y por supuesto, a la hora de planificar vacaciones.

Y es que las cuevas siempre se han considerado atractivos turísticos, porque son enigmáticas, misteriosas y por lo general albergan grandes secretos del pasado, además poseen una belleza natural que nos hace participes de las creaciones increíbles de la naturaleza, ya que en su mayoría son formaciones cien por ciento naturales.

Dentro de la riqueza natural de Andalucía, destacan entonces las cuevas, como las de Nerja, que es una de las más conocidas, ya que poseen un encanto que vale la pena disfrutar y si es en familia o con amigos mucho mejor. Por eso te dejamos ocho propuestas para que consideres en tu próximo viaje a la región.

6
Cueva del agua en Tíscar – Jaén

Cueva del agua en Tíscar – Jaén
Cueva del agua en Tíscar – Jaén

Fue declarada Patrimonio Natural y se le conoce más como la Cueva de la Virgen de Tíscar y es una de las grutas de formación natural más conocidas de España, se trata de una formación caliza que representa el roce del rio Tíscar y las rocas del Monte del Caballo. Actualmente es un lugar con una connotación religiosa que le convierte en uno de los destinos turísticos preferidos de los creyentes del catolicismo.