El potaje de bacalao es uno de los platos más consumidos en los días de Cuaresma y de Semana Santa y prepararlo para el disfrute de toda la familia es todo un placer. Si bien, las restricciones para el consumo de carne durante estos días no es algo a lo que las nuevas generaciones le den mucha importancia, lo cierto es que sí se conservan los platos tradicionales como la mejor alternativa para reunir a la familia en torno a la mesa.
Si deseas agasajar a todos con un rico potaje de bacalao, comienza por calcular bien las proporciones de ingredientes que necesitarás por persona y prepara un delicioso festín de sabores tradicionales para su paladar.
1El potaje de bacalao, un plato sencillo, pero perfecto

Aunque el potaje de bacalao, también llamado en muchas zonas como potaje de vigilia, es un plato contundente y potente que resulta saciante, equilibrado y perfecto que se relaciona a la Cuaresma y Semana Santa, la verdad puedes comerlo cuantas veces quieras y en diferentes momentos del año.
Es nutritivo, rico en fibras y también en vitaminas; por lo que su consumo, será un favor a tu organismo que el cuerpo agradecerá. Un buen plato de este potaje, te dará todas las energías que requieres para terminar la jornada y además, es la comida perfecta para reunir a la familia en torno a la mesa.
Hacerlo perfecto tiene algunos trucos; eso sí, todos bastante sencillos y si se quiere, muy intuitivos, pues es cuestión de seguir algunos pasos para la preparación de un plato lleno de tradición que, básicamente, se prepara solo, instintivamente.