Los selfies más temerarios y extremos

-

¿Qué es lo que lleva a una persona a correr el riesgo de elevarse a las alturas para hacerse selfies extremas? No lo sabemos, pero igual si indagamos un poco más en la vida del ruso Kirill Oreshkin, quizás lo averigüemos.

[nextpage title="Miedo a las alturas"]

Publicidad

Los selfies más temerarios y extremos

1
Miedo a las alturas

Los selfies más temerarios y extremos

Por muchas entrevista que haga, las preguntas que oye Kirill Oreshkin siempre son y serán las mismas: que por qué hace eso, que si no tiene miedo, que qué piensa su familia... Normal, son preguntas básicas de curiosidad básica. Aún así, nosotros hemos visto sus fotografías, y ahora mismo estamos preguntándonos lo mismo.

Así que indagaremos un poco en las respuestas, para que así, podamos descubrir un poco más sobre quién es Kirill Oreshkin, y qué es lo que gana haciéndose fotos en las alturas. 

[nextpage title=""]

En primer lugar, diremos que Kirill Oreshkin es un joven ruso que siente una gran pasión por las alturas, y por la fotografía. Sentía, eso sí, que podía compaginar sus dos aficiones, y por eso, decidió que esta era la mejor forma de hacerlo: haciéndose fotos a sí mismo, estando en las alturas. Es peligroso, y mucho, pero él se siente muy cómodo en esa situación.

Publicidad

Las alturas pueden ser paisajes maravillosos, porque te permiten ver el horizonte, y respirar más libremente. Es algo casi liberador, y que mucha gente se siente afortunada de ver. Por eso, los miradores de las ciudades son los lugares turísticos más concurridos, porque les permite tener una visión de la ciudad algo distinta a la forma habitual. 

[nextpage title=""]

Los selfies más temerarios y extremos

En el caso de Kirill, la fotografía no deja de ser una de sus pasiones, y esto también se puede notar en que alguna de sus fotos son magníficas, estéticamente hablando. No solo el encuadre, o la luz, sino que Oreshkin es un fotógrafo de verdad, y quiso hacer que su trabajo fuera visible. Y no hay duda de que para hacer que algo sea visible, mejor hacerlo extravagante. 

Así que puede que en Occidente pensemos que "son cosas de rusos", porque tenemos la imagen de que los rusos son así de temerarios y que ese tipo de cosas les hace felices. En cualquier caso, Kirill Oreshkin no es un ruso más, y desde luego, su trabajo ha dado la vuelta al mundo, porque nos ha dado una perspectiva distinta del mundo. 

[nextpage title=""]

Los selfies más temerarios y extremos

Publicidad

Además, por muy increíble que parezca, hasta hace unos años, Kirill tenía miedo a las alturas. No sabemos cómo pasó de una cosa a la otra, pero la verdad es que es sorprendente el ver cómo al final, tus pasiones pueden más que tus miedos. Él consiguió sobreponerse a ese miedo a las alturas, y después de eso, decidió combinarlo con la fotografía.

No decimos que fue un camino fácil, pero la verdad es que es algo distinto a lo que hemos visto hasta ahora. Es como hacer ver al mundo que ha superado todos sus miedos como persona, y ahora es una persona completamente distinta. Es un tipo de superación mucho más evidente.

[nextpage title=""]

Los selfies más temerarios y extremos

Por supuesto, el componente del autorretrato, también implica cierto ego. Es lógico, ya que si obtienes un logro, como la mayoría de las personas, querrás expresarlo o exponerlo. Así que es muy normal que también quiera hacerse una foto a sí mismo, además de la típica foto del paisaje. Esto no es algo característico suyo, sino que es algo que comparte con su círculo de amigos.

De hecho, en muchas de las fotografías, sale con amigos, por lo que podemos intuir que sus amigos de siempre comparten su afición, o ha hecho nuevos amigos a partir de este hobbie. Da igual, por lo menos siente que no está solo, que es una de las experiencias más duras, y que puede compartirlas con alguien.

[nextpage title=""]

Los selfies más temerarios y extremos

Se conoce a Kiril como el "spiderman ruso", debido a las numerosas veces que ha hecho esta práctica, nombrada "rooftop". Y es que se supone que ya tiene bastante experiencia, porque lleva practicando este hobbie desde que tenía 15 años. Nosotros creemos que la experiencia nunca es suficiente, porque hay ciertas condiciones climatológicas que pueden jugar con su ventaja.

Entre el único equipo que cuenta cuando supe a este tipo de sitios es su cámara de fotos en el móvil y unos guantes especiales para agarrarse mejor.

[nextpage title=""]

Los selfies más temerarios y extremos

Al ser una actividad ilegal, suele hacer este tipo de prácticas a escondidas e intentando que no le pillen. Esto es mucho más peligroso, porque decidió subir a los edificios durante la noche, cuando la visibilidad es menor, pero esto puede llegar a ser mucho más peligroso. Suelen ir de dos en dos, y hacerse pasar por repartidores.

De esta forma, tienen algo más de permiso, y puede ser mucho más cómodo. Aún así, no les quita peligrosidad. Como es algo ilegal, no hay ningún recuento de cuántas personas en el mundo están haciendo esto.

[nextpage title=""]

Los selfies más temerarios y extremos

De hecho, esta es la foto que lo llevó al estrellato. Se la hizo en la estrella de la Universidad Estatal de Moscú, que cuenta con 240 metros de altura, y que coronó él mismo sin ayuda de ninguna protección. Eso sería el comienzo de una carrera de altura, porque no hay muchas personas en el mundo que sean capaces de hacer lo que él hace.

Kirill, que nació en el año 94, puede parecer que es un loco, pero simplemente sigue sus pasiones. ¿Acaso podemos culparlo de eso? Evidentemente, si le pasa algo, es porque él no puso los medios necesarios para evitarlo, desde redes hasta cascos. Suponemos que eso lo hace más atractivo, pero es inevitable pensar en el peligro que corre cada vez que decide subir a uno de estos rascacielos o edificios de altura.

Publicidad