Aunque la mayoría utilicemos protectores solares en verano, muchas veces desconocemos cada cuánto tiempo debemos renovarlo, cuánta cantidad aplicar y otros muchos factores importantes para sacarle el máximo rendimiento y proteger nuestra piel.
Pero, de todos modos, también es verdad que estos protectores no son la mejor solución para el medio ambiente. La composición de estos es fundamental para preservar la fauna y flora marina, por lo que elegir bien los ingredientes adecuados. Pero, ¿qué provoca tu protector solar al ecosistema? Esto nos señalan desde la OCU.
8¿Es posible protegerse del sol sin perjudicar el medio ambiente?
Como dice la OCU, hay una serie de recomendaciones para evitar el impacto del sol como no exponerse en determinadas horas del día, usar ropa, gorro y gafas, mantenerse a la sombra… pero la principal recomendación para protegerse de la radiación solar sigue siendo el uso de crema protectora.
La aplicación de un protector solar es una de las medidas más importantes para prevenir los daños derivados de la exposición a los rayos ultravioleta, como el envejecimiento prematuro de la piel o el desarrollo de varios tipos de cáncer de piel.
Por eso, este verano, disfruta del sol, pero con las precauciones necesarias, sobre todo en los más pequeños. Y minimiza en lo posible el efecto en el ambiente de las cremas solares usándolas de manera racional y eligiendo productos más respetuosos con el entorno.





