Virus troyanos que pueden dejarte tu cuenta en números rojos

-

Uno de los virus informáticos más temido son los troyanos, ya que tienen la particularidad de que se infiltran en el sistema de manera silenciosa sin que el usuario se dé cuenta y mientras tanto, va llevando a cabo los ataques.

En muchos casos, por su parte, estos troyanos actúan en cuentas bancarias capaces de infectarnos, hacerse con los datos financieros de los usuarios y enviárselos a los ciberatacantes para vulnerar estas cuentas bancarias. ¿Sabes cuáles son y de qué tratan? Lo repasamos.

5
Zeus, un avanzado virus para robar tus cuentas bancarias

Zeus virus troyanos cuentas bancarias

También tenemos a Zeus, que comenzó siendo un troyano para robar datos bancarios en torno a 2005 y todavía hoy aparecen nuevas variantes. Zeus ha evolucionado hasta convertirse en un paquete de malware que incluye keyloggers, ransomware y una avanzada red de comunicación P2P (peer-to-peer o de igual a igual). El secreto de haber sobrevivido más de 15 años es su sofisticación como aplicación de malware.

No pretende dañar ordenadores, sino que se incrusta en el sistema informático para robar datos continuamente, comunicarse con el servidor de mando y control e inyectarse en las páginas web de las cuentas bancarias. Sin ningún objetivo en concreto, este malware está diseñado para funcionar en servidores, dispositivos Android y estaciones de trabajo Windows

Publicidad
Publicidad