Virus troyanos que pueden dejarte tu cuenta en números rojos

-

Uno de los virus informáticos más temido son los troyanos, ya que tienen la particularidad de que se infiltran en el sistema de manera silenciosa sin que el usuario se dé cuenta y mientras tanto, va llevando a cabo los ataques.

En muchos casos, por su parte, estos troyanos actúan en cuentas bancarias capaces de infectarnos, hacerse con los datos financieros de los usuarios y enviárselos a los ciberatacantes para vulnerar estas cuentas bancarias. ¿Sabes cuáles son y de qué tratan? Lo repasamos.

2
Los virus troyanos bancarios tienen como objetivo acceder a nuestras cuentas, robar datos, realizar pagos...

Podemos decir, entonces, que los ciberdelincuentes, a través del malware como troyano bancario, tienen como objetivo acceder a nuestras cuentas, robar datos o realizar pagos suplantando la identidad. Generalmente utilizan un cebo para colarnos el software malicioso y a partir de ahí tomar el control para obtener los datos necesarios.

Principalmente se basan en malware. Usan diferentes estrategias para que terminemos por bajar un archivo que contiene el virus o instalar algo malicioso. Pero también pueden usar ataques más específicos, como vamos a explicar, para lograr igualmente el control de una cuenta bancaria.

Publicidad