La receta de Arguiñano para hacer calamares a la romana

-

Arguiñano puede que no sea el cocinero más prestigioso y galardonado de nuestro país, pero desde hace muchos años nos acompaña todas las mañanas en la televisión enseñándonos infinidad de recetas de la gastronomía española que intentamos replicar en nuestras casas. Por ello, te vamos a enseñar con estos sencillos pasos cómo hacer unos calamares a la romana al estilo Karlos Arguiñano ideales para un primer plato o para picar en una reunión social con amigos o familiares.

2
Primer paso: hace la pasta orly

Uno de los pasos fundamentales y que marcará la diferencia entre unos buenos calamares a la romana y unos mediocres. Para ello, cogemos un bol grande y cascamos dos huevos, lo ideal sería batirlos con una batidora eléctrica, pero si no dispones de esta máquina puedes batirlos con un tenedor. Hay que batir hasta que no se distinga la yema de la clara y no queden grumos, después añadimos los 170 gramos de harina y los ocho gramos de la levadura química. Hay que seguir montando la mezcla para que todos los ingredientes se conviertan en una masa homogénea.