Ya hace unos cuantos años que Disney compró los derechos de Marvel. Se ha filtrado las cartas que envía tanto a actores como a directores del Universo Marvel. En ellas hay ciertas directrices algo restrictivas. Marvel Studios, a mi parecer en vez de hacerse más fuerte, perdió libertad al pasar a ser propiedad de The Walt Disney Studios.
Éxitos del cine como Iron Man, Capitán América y los Guardianes de la Galaxia están sujetas a unas reglas. Los deseos de Disney están muy bien estudiados y han de cumplirse. Como pasa con cualquier gran empresa, aunque esta sea una fábrica de ilusiones, está en activo para ganar dinero. Adelante las 10 reglas que Disney obliga a hacer a Marvel en las películas.
[nextpage title= "1"]
3Público menor de edad

Disney nunca olvida que su público objetivo es siempre el de los menores de edad. Las historias para mayores de 18 años, se la dejan para las series de televisión con más ligereza moral. Por eso Marvel según estás políticas, tiene prohibido realizar ninguna película salida de tono. Siempre pensando en los niños.
Sin embargo, Disney deja un poco más de manga ancha a Marvel, cuando realiza sus series de televisión de sus personajes. Ahí sí deja conductas e imágenes más violentas. No obstante para películas como Deadpool, mucho más gamberras, están siendo estudiadas para estrenarlas con un sello alternativo. Esta idea se materializará si se llega a buen puerto en la compra de Fox por parte de Disney.
[nextpage title= "4"]