Así es como tienes que llevar a tu perro en el coche según su tamaño para que no te multen

-

La Dirección General de Tráfico (DGT) cada día es más estricta con lo que concierne a viajar con la mayor seguridad posible dentro de cada vehículo. Y eso también incluye a las mascotas, que se han convertido en un miembro más de la familia y, por lo tanto, de los viajes, sobre todo durante los meses de verano.

A medida que aumentan los perros con los que la gente convive, más precisas y detalladas son las normativas en relación a la manera de viajar de estos. Sin ir más lejos, dependiendo de su tamaño, es necesario tener en cuenta unos factores u otros.

5
Diferentes transportines

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de transportar un perro en un transportín? Algunas cosas. La primera de ellas, que, como hemos comentado antes, el animal tenga un poco de margen para no ir demasiado apretado, puesto que así se pondrá menos nervioso en lo que dura el camino.

Pero lo más importante, sobre todo de cara a las multas, es dónde poner el transportín. Aunque hasta ahora se ha pensado muchas veces que encima de los asientos era un buen lugar para hacerlo, esto no es así. De hecho los expertos lo descartan del todo, porque indican que puede no ser seguro, para la mascota y para las personas.