Tanto el calamar como la sepia, son cefalópodos muy valorados en la gastronomía mediterránea; y en el caso de la cocina española, ambos se encuentran dentro de los platos con sabor a mar favoritos.
Ahora bien, a la hora de cocinarlos, estos muchas veces resultan duros, lo que puede obviamente arruinar su disfrute total. Para que puedas darte un banquete de sepias y calamares disfrutando de todo su sabor y consistencia perfecta, quédate a conocer estos trucos que te garantizan un resultado de ‘10’.
3Cómo limpiar el calamar

Para limpiar correctamente el calamar, toma el cefalópodo e introduciendo tus dedos, retira todo el contenido del interior. Separa la tinta si deseas utilizarla y procede a lavar el molusco. Abre los tentáculos y presiona a la altura de la boca para retirar la especie de pinza que se encuentra en su interior.
Toma el cuerpo del calamar y extrae la plumilla de su interior y deséchala. Introduce tus dedos entre la aleta y la piel y retira esta última, lo cual resulta muy sencillo de hacer. Da la vuelta al molusco, lávalo muy bien en agua fría y sécalo perfectamente.