La historia de las mascotas es prácticamente tan antigua como la de la humanidad misma. Muy atrás en el pasado, nuestros ancestros encontraron la utilidad de domesticar animales, con el fin de utilizarlos para nuestro beneficio: obtener recursos como lana y leche (ovejas y vacas) o usarlos como compañeros de caza (primeros lobos domesticados). Y era natural que al estar en constante compañía de una especie, empezaríamos por formar un lazo afectuoso: así nacieron las mascotas, animales cuya función principal es simplemente brindarnos compañía. Es por eso que hoy te contaremos cuáles son las mascotas más comunes de España.
Y cuando hablamos de que son comunes, no estamos exagerando. Hoy en día en todo el mundo las mascotas son un elemento sin el que es difícil imaginar muchas familias. España no se queda atrás, siendo uno de los países europeos con mayor número de mascotas. Y es que, en muchos casos, pasan de ser animales a ser miembros por derecho del núcleo familiar. Aunque en esencia puede existir quien tenga una vaca por mascota, en esta lista hemos seleccionado las 5 mascotas más comunes de España. Vamos a descubrirlas.
[nextpage title= "1"]
3Hámsters

El tercero en el listado de mascotas más comunes de España, se caracteriza por estar presente en muchos hogares que quieren comprar una mascota a sus niños pequeños, pero aún no están listos para las responsabilidades de un perro o un gato. Se trata de un simpático animal que, cuando no está comiendo o durmiendo, se caracteriza por ser extremadamente juguetón.
De hecho es común que las jaulas de estos roedores contengan pequeñas ruedas, en las cuales se divierten corriendo. Pero ese es tan solo uno de los posibles accesorios: en el mercado podrás encontrar desde redes de túneles, para que exploren, hasta esferas diseñadas para que al correr en ellas se pueda desplazar, dándole cierta libertad de explorar la casa. Además, se trata de un animal sumamente higiénico, por lo cual es una excelente opción para los más pequeños de la casa.
[nextpage title= "4"]