La celebración de Eurovisión 2022 del pasado sábado 14 de mayo se saldó con la victoria de Ucrania; Reino Unido, quedó segundo; y España fue tercera. Pero ahora esa clasificación podría cambiar, y no por otro motivo que porque son varios los países que apuntan a un 'tongo' en las votaciones finales.
O lo que es lo mismo; si se diera el caso, la representante española podría mejorar su resultdo final, una medalla de plata que no conseguimos desde 1995, con la actuación de Anabel Conde. Es lo que ha resultado por la Unión Europea de Radiofusión, quien explica que se han sustituido los votos de seis países por "patrones de votación irregulares". Ahora bien, ¿qué países son los que denuncian esta situación? Lo repasamos.
7Por "fallos técnicos" no se podía poner en contacto con Rumanía
Oana, corresponsal de la televisión del país ha entrado en directo en 'Sálvame' para hablar sobre toda esta situación polémica de Eurovisión. Oana ha contado que emitieron unos votos y se dijeron otros en el directo.
"Un día antes se hace un espectáculo para el jurado, da unas notas en presencia de un jurado y esos resultados se suben a la plataforma y los organizadores, un día antes se saben los resultados de los países". Todo esto, los organizadores lo apuntan a que no se pudo conectar con el país, por fallo en la conexión: "Los votos no los anunciamos nosotros, fue un representante de Radiodifusión, diciendo que por fallos técnicos no se podía poner en contacto con Rumanía".





