Tongo en Eurovisión: estos son los países que denuncian

-

La celebración de Eurovisión 2022 del pasado sábado 14 de mayo se saldó con la victoria de Ucrania; Reino Unido, quedó segundo; y España fue tercera. Pero ahora esa clasificación podría cambiar, y no por otro motivo que porque son varios los países que apuntan a un 'tongo' en las votaciones finales.

O lo que es lo mismo; si se diera el caso, la representante española podría mejorar su resultdo final, una medalla de plata que no conseguimos desde 1995, con la actuación de Anabel Conde. Es lo que ha resultado por la Unión Europea de Radiofusión, quien explica que se han sustituido los votos de seis países por "patrones de votación irregulares". Ahora bien, ¿qué países son los que denuncian esta situación? Lo repasamos.

5
Azerbaiyán, Georgia, San Marino, Polonia, Montenegro y Rumanía, los países afectados por estos votos en Eurovisión

Dada la gravedad e importancia de lo sucedido, la UER concluye su texto así: “La UER se toma muy en serio cualquier intento sospechoso de manipular la votación en Eurovisión y tiene derecho a eliminar dichos votos de acuerdo con las Normas Oficiales de Votación, independientemente de si es probable que dichos votos influyan en los resultados y/o el resultado de la votación”.

Este hecho afectó, según informa la prensa extranjera, a Azerbaiyán, Georgia, San Marino, Polonia, Montenegro y Rumanía. El comunicado de la UER no especificó sus nombres, pero su ausencia en el desglose de los datos del televoto compartido en su página web lo ha dejado claro. Al parecer, el motivo concreto de la penalización sería que habrían acordado votarse entre sí. Por el momento, la UER no ha vuelto a pronunciarse sobre el tema.

Publicidad