La celebración de Eurovisión 2022 del pasado sábado 14 de mayo se saldó con la victoria de Ucrania; Reino Unido, quedó segundo; y España fue tercera. Pero ahora esa clasificación podría cambiar, y no por otro motivo que porque son varios los países que apuntan a un 'tongo' en las votaciones finales.
O lo que es lo mismo; si se diera el caso, la representante española podría mejorar su resultdo final, una medalla de plata que no conseguimos desde 1995, con la actuación de Anabel Conde. Es lo que ha resultado por la Unión Europea de Radiofusión, quien explica que se han sustituido los votos de seis países por "patrones de votación irregulares". Ahora bien, ¿qué países son los que denuncian esta situación? Lo repasamos.
4Los países denuncian que sus votos en Eurovisión "no han sido tenidos en cuenta"
Según explica la organización en el texto publicado, "se identificaron ciertos patrones de votación irregulares" después del segundo ensayo general de la segunda semifinal en los resultados de seis países cuyo nombre todavía no ha anunciado.
La UER hace referencia a los ensayos porque cada país que participa en Eurovisión debe formar un panel de cinco profesionales nacionales que estén ligados a disciplinas del mundo de la música, la escenografía y la coreografía. Estos expertos emiten su puntuación basándose en unos criterios establecidos previamente por la UER y después de ver el segundo ensayo general, que tiene lugar el día anterior de la gala, ya sea semifinal o final. El televoto, en cambio, se recoge en directo durante la emisión de cada gala y no forma parte de estas “irregularidades” que menciona la institución europea. En esas, han sido varios los países que dicen que sus votos "no han sido tenidos en cuenta"





