Todos conocemos los grafitis. Una expresión que vemos por las calles, que han sido tachados de vandalismo en algunos casos pero de arte, en otros. Hemos visto mensajes de todo tipo en ellos, pero nunca el detalle que hoy vamos a comentar. Estos grafitis callejeros están arreglados ortográficamente.
Sí, porque sabemos que muchas personas cometen faltas de ortografía. Ellas van unidas a las nuevas tecnologías y a la manera de escribir que solemos tener gracias a ellas. Por este detalle y por muchos otros, se ha creado el llamado grupo de Acción Ortográfica de Quito que se dedica a corregir todas las faltas de las palabras y frases. Dicha iniciativa ya que se ha extendido a otras ciudades. ¡Conócelos!.
[nextpage title= "Grafitis"]
6Que se pare el mundo

Si hemos hablado de esta iniciativa en Quito, también tenemos que mencionar la de Madrid. Un nuevo grupo, también se ha formado en nuestro país. Lo recorre de una manera especial y es corrigiendo las faltas que ve en cada pared de los barrios. ¡Aquí tenemos un buen ejemplo de ello!.
Como la primera palabra no se lee bien del todo, no dudan en volver a escribirla. Además de corregir la letra mayúscula y añadir el acento en la palabra aguda que termina en vocal. Eso sí, se termina una frase y hay que dejar bien claro que el punto final existe. Es por ello que en color rojo se marca mucho y mejor.
[nextpage title= "José Zorrilla"]