Todos conocemos los grafitis. Una expresión que vemos por las calles, que han sido tachados de vandalismo en algunos casos pero de arte, en otros. Hemos visto mensajes de todo tipo en ellos, pero nunca el detalle que hoy vamos a comentar. Estos grafitis callejeros están arreglados ortográficamente.
Sí, porque sabemos que muchas personas cometen faltas de ortografía. Ellas van unidas a las nuevas tecnologías y a la manera de escribir que solemos tener gracias a ellas. Por este detalle y por muchos otros, se ha creado el llamado grupo de Acción Ortográfica de Quito que se dedica a corregir todas las faltas de las palabras y frases. Dicha iniciativa ya que se ha extendido a otras ciudades. ¡Conócelos!.
[nextpage title= "Grafitis"]
5Más amor

Visto como está el mundo lleno todo menos de amor, nada como un grafiti callejero tan optimista como éste. Una de las primeras reglas que aprendemos es que cuando comenzamos una frase, ésta tiene que empezar con la letra mayúscula. Pues bien, aquí ya tenemos la primera falta. Además, el monosílabo más sí se acentúa porque expresa una cantidad o una superioridad.
Si no llevara ese acento sería cuando lo traducimos por pero o sino. Así que, en este caso, sí lleva para poder diferenciarlo de las otras opciones. La Real Academia nos dice que la forma correcta es por favor. Es decir, se escribe por separado. Además de eso, para enfatizar algo, una expresión o una frase como ésta, necesitamos los signos de exclamación o admiración.
[nextpage title= "Que se pare el mundo"]