Datos científicos que creías que eran verdaderos

-

Porque los datos científicos en ocasiones nos pueden jugar malas pasadas. Como todo en esta vida, hay hechos que siempre pensamos que eran ciertos pero no. Los rumores, leyendas y hasta el mundo del cine o televisión puede hacernos creer una serie de datos que luego sabremos que no son en realidad de ese modo.

Pues hoy venimos a desmontar algunos de dichos datos científicos. Datos que damos por hecho que son una de las bases sólidas y certeras pero que realmente serán todo lo contrario. Te van a sonar y mucho, todo lo que aquí citaremos. ¡Seguro que se te va a caer más de un mito!.

[nextpage title= "Rayos"]

Publicidad

5
Estar al frío nos acarrea una gripe

Datos científicos que creías que eran verdaderos

Tampoco es cuestión de que estemos entre corrientes o muriéndonos de frío, pero sí que esta frase no es del todo cierta. Cuando nos abrigamos en invierno, es porque al salir a la calle las temperaturas bajan y hacen que con ellas, también caigan nuestras defensas. Por lo que los catarros o refriados no se hacen esperar.

Sabemos bien que siempre se nos ha dicho esto, pero no. Es otro de los datos científicos que debemos corregir. Porque hay más posibilidades que nos contagiemos de una gripe en el interior que en el exterior. Los gérmenes son los culpables de ello, ya que son muy contagiosos.

[nextpage title= "Avestruces"]

Publicidad