Porque los datos científicos en ocasiones nos pueden jugar malas pasadas. Como todo en esta vida, hay hechos que siempre pensamos que eran ciertos pero no. Los rumores, leyendas y hasta el mundo del cine o televisión puede hacernos creer una serie de datos que luego sabremos que no son en realidad de ese modo.
Pues hoy venimos a desmontar algunos de dichos datos científicos. Datos que damos por hecho que son una de las bases sólidas y certeras pero que realmente serán todo lo contrario. Te van a sonar y mucho, todo lo que aquí citaremos. ¡Seguro que se te va a caer más de un mito!.
[nextpage title= "Rayos"]
4No se debe despertar a un sonámbulo

En este caso, no sabemos si se trata de datos científicos o de leyendas, pero sí que lo hemos escuchado en diversas ocasiones. Cuando una persona es sonámbula, nunca se debe despertar. Esto es lo que nos han repetido a lo largo de nuestra vida, pero parece no ser tan cierto como podíamos pensar.
Pero la verdad es que los sonámbulos pueden recorrer zonas peligrosas y nunca saben dónde se van a despertar. De ahí que muchos aconsejen que se despierten antes de que se produzca un fatal desenlace. Aunque muchos aconsejan que se le guíe de nuevo a la cama y no hará falta despertarlo. Aunque realmente si ocurre, no le sobrevendrá ningún tipo de ataque.
[nextpage title= "Gripe"]