Datos científicos que creías que eran verdaderos

-

Porque los datos científicos en ocasiones nos pueden jugar malas pasadas. Como todo en esta vida, hay hechos que siempre pensamos que eran ciertos pero no. Los rumores, leyendas y hasta el mundo del cine o televisión puede hacernos creer una serie de datos que luego sabremos que no son en realidad de ese modo.

Pues hoy venimos a desmontar algunos de dichos datos científicos. Datos que damos por hecho que son una de las bases sólidas y certeras pero que realmente serán todo lo contrario. Te van a sonar y mucho, todo lo que aquí citaremos. ¡Seguro que se te va a caer más de un mito!.

[nextpage title= "Rayos"]

Publicidad

3
El azúcar es malo en niños hiperactivos

Datos científicos que creías que eran verdaderos

Siempre se ha mantenido la idea de que los niños hiperactivos no debían tomar azúcares. De ahí que cuando bebían un refresco azucarado, parecía que todavía se intensificaba su forma de responder. Pero los datos científicos no han podido probar esta relación entre lo dulce y los niños.

La hiperactividad es un trastorno de conducta, donde los niños se muestran inquietos y nerviosos. De ahí que las bebidas excitantes podían ser un incentivo más en esta conducta. Parece que no, que simplemente se pensaba por los antecedentes en sí del azúcar. Aunque nada más lejos de la realidad.

[nextpage title= "Sonámbulos"]

Publicidad