El azúcar está en gran parte de los alimentos que consumimos. Se encuentran de manera natural en los alimentos o se agregan a varios alimentos y bebidas. Las fuentes de azúcar en nuestras dietas incluyen frutas y zumos de frutas, refrescos, miel, mermeladas y jaleas, productos vegetales (por ejemplo, salsa de tomate), comidas preparadas, postres y otros dulces. Es casi imposible que alguien que basa su dieta en alimentos procesados y envasados pueda evitar su consumo. Como sabemos, sus efectos sobre nuestra salud son muy perjudiciales. Estos van desde los problemas cardiovasculares y dentales, hasta la diabetes e incluso el cáncer.
6Cuánta azúcar debemos consumir
Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de azúcar no debe pasar de 10% de la ingesta calórica diaria total, tanto en adultos como en niños. Además, una reducción por debajo del 5% de la ingesta calórica diaria «produciría beneficios para la salud». Igualmente, recomienda no tomar más de 25 gramos al día. «Esto equivaldría a unas seis cucharaditas tipo café o seis terrones de azúcar«, apunta una experta. En algunos productos, aunque no se señale expresamente que contienen azúcar, sí que lo llevan: es el caso de los siropes, almíbar o jarabes de glucosa.