Cuando la mayor parte del mundo todavía no ha podido experimentar las bondades de la tecnología 5G, la carrera geopolítica por el próximo gran avance en la tecnología de las telecomunicaciones ya está en marcha: el 6G se vislumbra en el horizonte. Una nueva fórmula de Internet y la tecnología que prepara ya su terreno.
Para las empresas y los gobiernos, lo que está en juego no podría ser más decisivo. El primero en desarrollar y patentar el 6G será el ganador de lo que algunos consideran la próxima gran revolución industrial. Pero, ¿qué fechas se manejan para llegada de este cambio? ¿En qué nos mejorará? Lo repasamos.
7Se estima que sus velocidades serán de 100 veces más rápidas que las del 5G
De hecho, compañías como Samsung ya anticipan que el 6G nos dará un mundo aún más conectado con distintas realidades: aumentada, virtual y mixta. Además se habla del Internet de los sentidos con hologramas que se podrán tocar, esto seguro que todos lo hemos visto en alguna película futurista.
Al mismo tiempo, y aunque todavía no son del todo claras las velocidades de la red 6G, las estimaciones lo muestran alrededor de 100 veces más rápido que las del 5G en transmisión de datos.
Entre las investigaciones sobre cuán de rápido será está la del estudio de Mahyar Shirvanimoghaddam, de la Universidad de Sydney, en donde se afirma que podría ofrecer velocidades de 1 TB por segundo u 8,000 gigabits por segundo. O lo que es lo mismo; olvidémonos de descargar una película en unos segundos de Netflix con 5G, con estas velocidades podrías bajar hasta 142 horas de video.





