Cuando la mayor parte del mundo todavía no ha podido experimentar las bondades de la tecnología 5G, la carrera geopolítica por el próximo gran avance en la tecnología de las telecomunicaciones ya está en marcha: el 6G se vislumbra en el horizonte. Una nueva fórmula de Internet y la tecnología que prepara ya su terreno.
Para las empresas y los gobiernos, lo que está en juego no podría ser más decisivo. El primero en desarrollar y patentar el 6G será el ganador de lo que algunos consideran la próxima gran revolución industrial. Pero, ¿qué fechas se manejan para llegada de este cambio? ¿En qué nos mejorará? Lo repasamos.
2La comunicación entre las cosas formará parte del 6G
Aunque todavía es demasiado pronto para decir si el mundo futurista imaginado alrededor del 6G finalmente se materializará, en ese mundo teórico todo en nuestro entorno estará conectado a las redes 6G. No solo las personas podrán comunicarse con objetos como muebles y ropa, sino que estas cosas también podrán comunicarse entre ellas.
La curva es tan marcadamente exponencial sobre el actual 5G, que llegará un día en que una tecnología será obsoleta antes de ser lanzada al mercado, disrumpida por la siguiente innovación. Y es en este estado del arte del 5G, en medio del debate sobre implantación de la red, servicios a prestar, coberturas, etc., cuando sale a la palestra la nueva generación, el 6G.
Una de las primeras noticias al respecto fue el lanzamiento por parte de China, en noviembre de 2020, de un satélite con capacidad 6G, con el que se pretendía empezar a validar dicha tecnología.





