La enfermedad de alzheimer es la causa más común de demencia. Se trata de una enfermedad neurodegenerativa y, por tanto, progresiva e irreversible. Es, además, la primera causa de discapacidad neurológica, causante de grandes costes sociales y económicos en las sociedades modernas.
La forma de entender la enfermedad ha evolucionado en los últimos años, de ahí que ahora se sepa que el alzheimer es una enfermedad de larga duración, que empieza a producir daños en el cerebro hasta 15 o 20 años antes de que se manifiesten los primeros síntomas. De todas formas, también se ha conocido una variante de las fresas que permiten retrasar el alzheimer. Lo repasamos.
8El compuesto podría tener los mismos beneficios para la enfermedad esporádica
                                
                            Los científicos buscaban determinar si la fisetina de las fresas podría tener los mismos beneficios para el alzhéimer esporádico, la forma más común de la enfermedad, que surge con la edad. Así, probaron el compuesto de fisetina en ratones que habían sido genéticamente modificados para envejecer prematuramente.
Cuando estos roedores tenían 3 meses de edad, fueron divididos en dos grupos. El primer grupo recibió una dosis de fisetina junto con su alimento todos los días durante 7 meses, hasta los 10 meses de edad. El otro grupo no recibió el compuesto, como grupo de control.





