La enfermedad de alzheimer es la causa más común de demencia. Se trata de una enfermedad neurodegenerativa y, por tanto, progresiva e irreversible. Es, además, la primera causa de discapacidad neurológica, causante de grandes costes sociales y económicos en las sociedades modernas.
La forma de entender la enfermedad ha evolucionado en los últimos años, de ahí que ahora se sepa que el alzheimer es una enfermedad de larga duración, que empieza a producir daños en el cerebro hasta 15 o 20 años antes de que se manifiesten los primeros síntomas. De todas formas, también se ha conocido una variante de las fresas que permiten retrasar el alzheimer. Lo repasamos.
5La fisetina, un compuesto natural de las fresas que se ha convertido en un aliado eficaz para prevenir y retrasar el alzheimer
Lo vemos con un compuesto natural que se halló en las fresas -y en otras frutas como los arándanos, los caquis o las manzanas-, la fisetina.
Así, esta ha resultado ser un aliado eficaz para prevenir la enfermedad de alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas relacionadas con la edad. Esto lo han descubierto los investigadores del Instituto Salk de Estudios Biológicos en La Jolla, California (EE. UU.), probaron un tratamiento con fisetina en roedores, descubriendo una reducción en el deterioro cognitivo y la inflamación cerebral.





