Aquí no hay quien viva: la actriz que se ha pasado a las matemáticas

-

El 7 de septiembre de 2003 se emitió el primer episodio de Aquí no hay quien viva, una divertida serie ambientada en un viejo edificio de la calle 'Desengaño 21' en el que conviven, entre chismes, insultos y polémicas, unos vecinos con una gran historia detrás de cada uno de los personajes. Esta resultó siendo una serie que marcaría un antes y un después en la ficción de nuestro país.

Sus personajes tan variopintos conviviendo en un bloque de vecinos nos hicieron reír a todos con sus historias hasta el punto de sentirnos identificados con alguno de ellos y a día de hoy seguimos recordando muchos de sus capítulos de principio a fin. Marcó a toda una generación y fue la predecesora de la actual La que se avecina, que sigue cosechando grandes éxitos. Obviamente, 19 años después, sus caras han cambiado mucho, y también de parecer. Es lo que vemos con un personaje de Aquí no hay quien viva. Lo repasamos.

2
16 años después de su final, Aquí no hay quien viva sigue siendo un fenómeno fan

Desde que Antena 3 emitió su último capítulo en julio de 2006, Aquí no hay quien viva ha tenido muchas vidas, primero en la tele convencional y después en internet: sus episodios están disponibles, no de forma oficial ni del todo legal, en portales como YouTube (el primer episodio de la quinta temporada, 'Érase una extradición' se ha convertido, con más de seis millones de visualizaciones, en el cuarto vídeo más visto en dicha web este año).

E, incluso, se pueden escuchar en formato podcast en la plataforma iVoox. Y aun así, en los últimos meses desde su llegada al catálogo de Netflix, o a la plataforma de Amazon Prime Video, la serie ha estado entrando y saliendo en el top 10 de Netflix.

Y todo acercándose a fenómenos actuales como El juego del calamar y La casa de papel. Por cómo se ha instalado en nuestro imaginario y permanece en los hábitos de consumo de tantísimos espectadores, se podría decir que Aquí no hay quien viva es lo más parecido a Los Simpson que se ha creado en nuestro país, tanto por su éxito inicial como por su fenómeno posterior.

YouTube video
Publicidad