Especial 20 Aniversario

Por qué no debes comer surimi

-

El surimi nace de la necesidad de consumir pescado fresco; su origen data desde el año 1115 donde se encuentran los primeros escritos de esta receta; está ha cambiado mucho en los últimos 900 años. Surimi proviene de la unión de dos palabras japonesas suru que significa proceso y mi carne. 

Publicidad

La producción del surumi se expandió por todo Japón y forma parte de su alimentación cotidiana desde el año 1600. En la década de los 70 se inició la producción de este alimento a niveles industriales para satisfacer el mercado; que poco a poco se ha extendido.

5
Posibles riesgos a la salud por el consumo de surimi

Por qué no debes comer surimi

La fabricación de surimi, no está regulada por ningún ente de salud, lo que ha traído como consecuencia que elaboran el surimi, a partir de ingredientes de mala calidad y que pueden incluso estar en estado de descomposición, a esta preparación le agregan dióxido de azufre, aceite de semillas, vinagre y ácido acético.

Publicidad

Muchas industrias utilizan polifosfatos, a los que se les atribuye efectos perjudiciales para la salud, otras sustancias encontradas en estos alimentos son pesticidas y metales pesados; también contienen grandes cantidades de sodio lo que hace que no deba ser consumido por personas con problemas de tensión arterial.

Publicidad