Las pantallas de los móviles cada vez son más delicadas por eso no se recomienda ni alcohol ni papel higiénico para limpiar la pantalla, sin embargo, se ha determinado que en las pantallas puede haber hasta tipos 600 bacterias, 30 veces más que las que tiene un inodoro. Esto hace que debamos ser mucho más cuidadosos con los móviles y su aseo debe ser constante.
Se estima que las personas tocan unas 2.600 veces al día, las pantallas de sus móviles, por eso es necesario que estén limpias en todo momento para evitar infecciones, tomando en cuenta que es el objeto que te vas a llevar más cerca de la cara.
Te puede interesar: Cómo limpiar la funda de tu móvil
8Ni limpia vidrios ni lejía
El limpia ventanas contiene agentes químicos que si bien limpian la superficie de vidrio, es capaz de eliminar la fina capa oleofóbica que evita que se acumule grasa en la pantalla y evita que se marquen las huellas, sin esa capa el tactil se debilita y puede comenzar a fallar además es más susceptible a rayaduras.
Por su parte la lejía a pesar de ser un excelente antiséptico, ya que es capaz de eliminar a todas las bacterias, es un agente muy abrasivo y terminará dañando la pantalla.