Las pantallas de los móviles cada vez son más delicadas por eso no se recomienda ni alcohol ni papel higiénico para limpiar la pantalla, sin embargo, se ha determinado que en las pantallas puede haber hasta tipos 600 bacterias, 30 veces más que las que tiene un inodoro. Esto hace que debamos ser mucho más cuidadosos con los móviles y su aseo debe ser constante.
Se estima que las personas tocan unas 2.600 veces al día, las pantallas de sus móviles, por eso es necesario que estén limpias en todo momento para evitar infecciones, tomando en cuenta que es el objeto que te vas a llevar más cerca de la cara.
Te puede interesar: Cómo limpiar la funda de tu móvil
4Actualización de las normas de limpieza de las pantallas de los celulares
Las recomendaciones de los fabricantes solo se limitaban a indicar que la limpieza se debe hacer con agua y jabón y con esas medidas era suficiente para mantener los celulares, limpios y sin riesgos para la salud. Esto con la llegada del Covid-19 cambió y algunos fabricantes actualizaron las indicaciones para el mantenimiento de los celulares.
Empresas como Apple también recomiendan el uso de toallitas desinfectantes específicas diseñadas para acabar con virus y bacterias, recomendando las Clorox, una marca comercial de toallitas húmedas.