Sal vs sodio: las diferencias que no conoces

-

A pesar de que son de amplio uso en el día a día en las mesas de nuestros hogares, es posible confundir por la terminología, ya que la sal es cloruro de sodio, que se produce en la naturaleza debido a la unión entre el sodio y el cloruro para formar la sal de cocina.

Se aplica sal a la comida para resaltar y mejorar el sabor y textura, así como a prolongar la conservación de los alimentos; no obstante, su consumo en grandes cantidades provoca serios problemas de salud como la hipertensión arterial, el ictus, entre otras enfermedades.

2
¿Qué es la sal? y su importancia

salud

Es una roca mineral que se obtiene del secado de la salmuera en el mar o en minas como mineral, la mitad de la sal que consumimos se obtiene del mar y la otra parte de minas. Es mucho más que un condimento, porque potencia el sabor de las comidas, pero es un elemento vital para el buen funcionamiento del cuerpo.

La sal contribuye al equilibrio del agua en las células, necesario para los procesos mentales y neurológicos, para el funcionamiento correcto de los músculos, entre otras funciones elementales, esta es la razón por la que cuando las personas se deshidratan bien sea por una actividad física extrema o por alguna enfermedad le recomienda tomar sales de rehidratación oral.

Te puede interesar: Este es el ingrediente sustituto de la sal que hará el plato igual de rico