Verse bien no solo es una cuestión de estética, sino también de autoestima. Las manchas blancas en las uñas han supuesto un tema de preocupación tanto en mujeres como en hombres. Ciertos estudios muestran que estas antiestéticas manchas blancas en las uñas, como pueden ser también las de la piel, se denominan leuconiquia. Lo cierto, en todo caso, es que sus causas pueden ser múltiples.
Pueden ir desde lesiones en algunas de las capas que conforman estas placas duras, hasta enfermedades como la onicomicosis. Y no, el calcio no tiene nada que ver, ni mucho menos. Pero, entonces, ¿a qué se deben y por qué salen? ¿Qué significan estas manchas blancas en nuestras uñas? Lo repasamos.
7Para su eliminación debemos esperar a que se vayan por sí solas
A día de hoy, aún no se ha encontrado ningún tratamiento que elimine estas manchas blancas de las uñas, por lo que debes esperar a que se vayan por sí solas. De todos modos no hay mejor tratamiento que la prevención, pues es primordial no provocar microtraumatismos como mordérnoslas, morder los pellejos, tocarnos esa zona, etc. En el caso de las uñas de las pies sería conveniente evitar también practicar deportes que impacten en ellas.
Si bien es cierto, una de las razones por las que pueden aparecer, tal y como comentábamos anteriormente, es el déficit de algún componente en la nutrición. Por lo tanto, puedes ir a la farmacia y pedir un suplemento alimenticio que contenga vitaminas del grupo A, B, C, D, E, K, biotina u otros minerales.
Además, hay también algunos remedios caseros que puedes intentar: aplicar gotas de árbol de té, frotar una rodaja de limón, sumergir las uñas en vinagre y agua...





