La resaca está presente cuando bebemos. Y aunque sin duda sabrás que beber en exceso no es sano, es posible que desconozcas cómo afecta el alcohol al cerebro y lo peligroso que puede llegar a ser. No te engañes; aunque creas que el consumo de alcohol no será dañino para tu salud, la realidad es que una ingesta excesiva y frecuente puede ocasionar graves problemas en tu organismo.
Por ello, es bastante normal que cuando bebemos la resaca nos produzca una sensación perdida y con un dolor muy fuerte en la cabeza. Pero, ¿sabes cómo actúa el cerebro ante esta situación? ¿Conoces lo qué le pasa y por qué ocurre esto? Las consecuencias bien podrían ser graves. Lo repasamos.
2El etanol, la molécula del alcohol que produce resaca
Todas las bebidas alcohólicas contienen una molécula que afecta al funcionamiento del cerebro y que es la responsable de la embriaguez: el etanol.
Esta sustancia tiene un peso molecular muy bajo, lo que permite que atraviese la membrana del intestino delgado y la mucosa del estómago en un tiempo récord: solo hacen falta entre 30 y 90 minutos desde que consumimos alcohol para que alcancemos el máximo estado de embriaguez. Es lo que da lugar a la resaca.





