Especial 20 Aniversario

Torrijas: la receta más tradicional para hacerlas en casa (con secreto incluido)

-

Fans de las Torrijas, ya queda menos. Parece mentira pero en menos de lo que nos pensamos tenemos con nosotros la semana Santa. Y si hay un postre icónico de esta época, son las torrijas. Este es un plato que prácticamente gusta a todo el mundo. De hecho, hay concursos a lo largo de nuestro territorio sobre la mejor de las torrijas. Está muy de moda y ya se puede comprar y consumir en todas partes. Pero lo suyo es hacerla en nuestra casa, ya que como las domésticas, ninguna.

Publicidad

En los últimos tiempos, incluso los cocineros más famosos se han apuntado a la moda de crear sus torrijas particulares. De torrijas, hay una receta, y luego ya puedes innovar en lo que quieras. Las puedes hacer de leche o las puedes hacer de vino. Les puedes dar un toque de canela e incluso hay quien les pone algo de picante. Todo lo que sea por comer algo diferente dentro de los platos más típicos de la gastronomía de Semana Santa. Vamos a darte la receta de las torrijas perfectas. Y le vamos a meter un secreto con el que sorprenderás a quien las coma. Coge papel y lápiz y apunta.

4
Paso 3 de las torrijas

Cuando ya estén mojadas en leche, blanditas, y en huevo, coges una sartén y echas un poco de aceite para que no se pegue. Deberás ponerlas a fuego fuerte. Y cuando esté muy caliente, ir friendo las torrijas.

Debes freírlas rápidamente para que solo se frían y no absorba el pan el aceite. Así que a fuego fuerte y rápidamente las pasamos por un lado y cuando esté tostada, le damos la vuelta, este paso suele ser rápido, así que también controla el tiempo.

Cuando ya estén tostadas, deberás sacarlas de la sartén y ponerlas en una fuente. Aquí deberás colocar un poco de papel absorbente. Así vas a conseguir que el aceite sobrante se quede en el papel y sean algo más sanas.

Publicidad