Dentro del mundo de la alimentación existen leyes que siempre hemos creído y seguido por pensar que son sanas. Pero gracias a los avances de hoy en día se han descubierto que estas supuestas leyes que nos ayudaban a mejorar la salud realmente no servían de mucho, eran falsas.
A continuación vamos a descubrir 10 leyes de la alimentación sana que son totalmente falsas y que no tendrás por qué seguir a partir de ahora. Sigue leyendo y te sorprenderás de lo que puedes comer sin perjudicar tu salud. ¡Seguro que tú seguías alguna de estas leyes!
7Comer fruta como postre es muy saludable

En los comedores escolares, por ejemplo, es habitual que a los niños les ofrezcan una pieza de fruta después de comer. Es cierto que no está del todo mal, pero también es verdad que puede que no sea lo más saludable del mundo. Si un día comes lentejas, por ejemplo, y después consumes una naranja, estarás impidiendo la absorción correcta del hierro ya que el ácido de la naranja lo impedirá.
Es por eso por lo que la fruta es mejor consumirla entre horas o a la hora de la merienda o de la media mañana. Piensa, además, que las frutas son alimentos muy saciantes, por lo que te ayudará a hacer esas cinco comidas diarias y a llegar al final del día sin apenas hambre.