Estos son los Ferrero Rocher que no debes comer

-

Hablar de navidad es hacerlo a partir de numerosos dulces, recetas, chocolate, turrón, bombones, y ahí, Ferrero Rocher es la gran protagonista. Conocido por todos, y siendo uno los siempre presentes en nuestras mesas, tenemos con él un bombón crujiente por fuera y del que tiene un corazón cremoso con el característico toque de la avellana recién tostada.

Con su característico envoltorio dorado, se concentra un crujiente barquillo recubierto de chocolate y avellanas troceadas ligeramente tostadas. Los hay de varios tipos, formas y rellenos diferentes. Sin embargo, entre todos ellos, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha alertado de varios lotes que la marca ha decidido retirarlos. Conocemos cuáles son y por qué.

5
Un bombón característico para Navidad

Bombón Navidad

La compañía italiana comercializa su gama de bombones en casi todo el mundo, de hecho, su Ferrero Rocher clásico es el bombón más vendido del mundo. Su enorme producción crece año a año, y desde la empresa estiman que su campaña de Navidad copa entre el 60% y 70% de los ingresos anuales.

Publicidad

Ayuda que su presentación por unidad parece en sí misma un regalo, de ahí que sea tan característico para Navidad, pero tiene mucho que ver con que al principio, cuando se empezó a vender en países europeos, solo se vendía durante la estación de invierno, porque el frío evitaba que se derritiera.

Así que era una rareza encontrar un Ferrero Rocher intacto en un verano y la temporada de comerlo coincidía con la nieve, los renos, los árboles de Navidad y Santa Claus.

Siguiente
Publicidad