Qué hacer si tienes una piedra en el riñón

-

Los cálculos renales son una enfermedad muy común. Los estudios han demostrado que el 15% de las personas forman cálculos renales en algún momento de su vida. Teniendo en cuenta que el 30% de estos pacientes serán hospitalizados y sometidos a alguna intervención (fragmentación endoscópica, por ejemplo) asociada a una reducción de la productividad, se puede valorar el gran impacto social y económico de esta enfermedad.

En las últimas décadas se han producido importantes avances en los métodos de diagnóstico y los tratamientos intervencionistas mínimamente invasivos para poder expulsar una piedra del riñón, conocidas como cálculos renales.

5
Prueba de orina

Se realiza básicamente para evaluar la capacidad del organismo de eliminar las sustancias que contribuyen a la formación de cálculos renales. La recogida se realiza durante 24 horas seguidas. La prueba también analiza la existencia de microorganismos que causan infecciones y la confirmación de pequeños trozos de piedras presentes en la orina.