Cuando se quiere dar una textura crujiente a un empanado lo tradicional es usar harina y pan rallado; también el panko o la maicena suelen ser los protagonistas de las recetas que requieren de pasar por estos procesos para posteriormente freírse y disfrutarse. Seguramente en algún momento te ha pasado que te queda un trozo de pan y no sabes como aprovecharlo; y luego al preparar unas croquetas sales a la tienda a comprar pan rallado para rebozarlas.
Esto nos sucede a todos alguna vez y con más frecuencia de la que creemos. Lo cierto es que puedes aprovechar al máximo esos trozos de pan que te han sobrado y hacer en casa pan rallado para usarlo cuando quieras. Quédate y entérate de cómo puedes hacerlo sin complicaciones.
10Cómo conservar el pan rallado
Lo mejor de hacer el pan rallado en casa es que este te va a durar en buen estado por semanas. Solo debes guardarlo en una bolsa con cierre hermético y meterlo en la alacena.
Si haces mucha cantidad no hay problema alguno, incluso, mucho mejor. Guárdalo en una bolsa bien cerrada y llévalo al congelador. Podrás usarlo cuando quieras y lo mejor de todo es que no se va a congelar, estará como el primer día cuando lo vayas a usar.