El motivo por el que Fernando Alonso no va a ganar la Fórmula 1

-

Llegados al Gran Premio de Turquía de Fórmula 1, Fernando Alonso pilotará de nuevo en un circuito que tiene muy buenos recuerdos, entre ellos un mano a mano con Michael Schumacher en 2006 que se recuerda como uno de los mejores de su carrera. El español rodará por primera vez en el circuito de Estambul después de su última aparición, en 2011, todavía en tiempos de Ferrari.

Ahora lo hará con su renovado Alpine, un coche que ha ido creciendo a lo largo de la temporada y que nada se parece a aquel coche lento y robusto de principios de año. Tanto es así que, exceptuando la 'no carrera' de Bélgica que se canceló por la lluvia, el asturiano ha puntuado en todas y cada una de las carreras desde Bakú. No obstante, el piloto detalló que no está tan bien como podría estarlo. Lo repasamos.

5
El asturiano lo resume todo a las dificultades: "Después de conducir tantos coches diferentes, no sabía exactamente cómo me iría de nuevo en un coche de Fórmula 1"

Pese a que el bicampeón está procurando dejar de hacer el idiota, todavía no está al cien por cien. Sobre las dificultades que ha encontrado en su regreso a la Fórmula 1, Fernando Alonso comentaba en Auto Motor und Sport.

“Pasó lo que esperaba. Sabía qué podían surgir dificultades en mi camino. Lo vimos en la vuelta de Michael Schumacher. Después de conducir tantos coches diferentes, no sabía exactamente cómo me iría de nuevo en un coche de Fórmula 1", dijo el piloto.

"Siempre tengo que cumplir. La gente espera ese poquito más de mí. Cuando hago lo que hace mi compañero de equipo, generalmente se ve como una decepción. Esto crea altas expectativas. Sin embargo, estoy contento con el regreso. El reto fue grande para adaptarse mental y físicamente a estos coches. Después de dos años, el cuello ya no está acostumbrado al estrés, y ya no tengo 20 años”.

Publicidad