Fabada asturiana: estos son los ingredientes de la receta original

-

La fabada asturiana es sin lugar a dudas uno de los platos tradicionales más amados y que tienen la capacidad de evocar los más tiernos recuerdos de madres y abuelas frente al fogón. Para prepararla de la forma más apegada a la receta original, la selección de cada uno de los ingredientes es primordial. Acompáñame a conocer cada uno de ellos y a descubrir por qué razón es de tanto valor su cuidadosa elección.

1
La fabada: más que un guiso con fabes, el sabor de toda una tradición

El origen de la fabada se pierde en el tiempo. Se sabe que las primeras alubias llegaron a España provenientes de América a mediados del siglo XV y ya para el siglo XVI existían en Asturias pucheros con fabes. Sin embargo, como registro histórico en el que se le añade el compango, a pesar de que seguramente data de una fecha más antigua, la tradición se ubica formalmente desde 1884.

Publicidad

En 1884 fue la primera vez que apareció por escrito la palabra “fabada” y fue en un anuncio publicado por Justa la Bartola ofreciendo la tradicional fabada en la romería de Granda en El Comercio. De allí se dio a conocer bajo este nombre, este exquisito plato que se ha mantenido en su estado más puro hasta nuestros días.

          

Atrás
Publicidad