En estos últimos años, los e-Sports han crecido mucho, hasta tal punto que al año se hacen cantidad de mundiales entre equipos para averiguar quiénes son los mejores en un videojuego. Y en esta ocasión es la decimotercera edición del campeonato mundial de e-Sports que en concreto nuestro país lo representa pro Fejuves.
España ya ha decidido cuáles van a ser los jugadores que representen a nuestro país en el campeonato. Y es que Fejuves siempre ha buscado transmitir unos valores, objetivos e intereses a los jugadores y crear diferentes líneas de trabajo en ámbitos formativos, sociales, legales o educación.
5Datos sobre los e-Sports

A continuación os dejaremos algunos datos para saber exactamente de qué van los e-Sports, el perfil medio de audiencia y cómo se consume:
- La mayor parte de la audiencia prefiere jugar a e-Sports los fines de semana (62 %), frente a la que prefiere hacerlo entre semana (38 %).
- El aficionado a e-Sports vive su pasión de forma activa y pasiva. La gran mayoría de los encuestados aseguran que prefieren ver y jugar a e-Sports (86 %) antes de solo jugar (7,6 %) o solo ver (5,7 %).
- Las mujeres han representado casi el 9 % de los encuestados, frente al más del 80 % de hombres. Un dato que a primera vista podría parecer muy bajo, pero que esconde un aumento del 293 % de la representación femenina respecto al año pasado.
- El PC del hogar sigue siendo el dispositivo preferido para ver e-Sports (60 %), seguido por el móvil como segunda opción (22 %) y, en tercer lugar, pero muy alejado de los primeros puestos está la televisión (5,9 %).
España se sitúa en el tercer país con un amplio crecimiento del sector.